Nos pusimos manos a la obra a buscar y ciertamente encontramos numerosas aportaciones, entrevistas, historia, reseñas y artículos sobre él. Iba a cumplir 101 años e intentamos ponernos en contacto con él a través del correo eletrónico. Lamentablemente su fallecimiento a finales de diciembre de 2019 impidió ese contacto esperado y continuamos buscando documentación. Gracias a Estela Cordero pudimos comprobar todo lo que nos habían dicho aquellos amigos mexicanos y efectivamente, Virgilio llevó a Cabra siempre en su recuerdo.
en Monterrey.
Gracias a la conservación de los expedientes literarios o académicos de antiguos colegiales y alumnado que se conservan en el Instituto y Fundación Aguilar y Eslava, buscamos el de Virgilio y pudimos encontrarlo.
Así conocimos buena parte de su trayectoria vital de los primeros años de su vida. Nació en Larache, en el entonces protectorado español en Marruecos, en 1918. Con apenas seis años vino con sus padres, Mariano y Carmen, a Cabra donde comenzó sus estudios primarios en el colegio de las Escolapias. Tenía cuatro hermanos y su padre era comerciante. Por los datos que conservamos en el expediente académico eran "pobres" y por eso solicitan en varios cursos la matrícula gratuita que les fue concedida para cursar el bachillerato en el Instituto Aguilar y Eslava.Cuando llegadas estas fechas hemos contactado en varias ocasiones con Estela Cordero, nos confirma que Virgilio quiso que sus cenizas vinieran a Cabra, su ciudad recordada a lo largo de tantos años. Y así se está preparando un sencillo homenaje a este antiguo alumno del Aguilar y Eslava en fechas próximas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario